Análisis del Mercado Automotriz en México: Marzo 2025
El sector automotriz en México continúa mostrando un comportamiento dinámico, con variaciones modestas pero significativas en las ventas de vehículos ligeros nuevos. Según los últimos datos publicados por el INEGI, marzo de 2025 registró un incremento del 1.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el acumulado del primer trimestre del año refleja un crecimiento del 3.3%.
En este artículo, analizaremos las 10 marcas más vendidas en el país, así como las tendencias y cambios en su participación de mercado.
Desempeño del Mercado Automotriz en Marzo 2025
Ventas Totales y Crecimiento Interanual
- Ventas en marzo 2025: 127,352 unidades (1.3% más que en marzo 2024).
- Acumulado enero-marzo 2025: 365,017 unidades (3.3% más que en el mismo periodo de 2024).
Estas cifras reflejan una ligera recuperación del mercado, aunque con un crecimiento moderado, lo que podría estar influenciado por factores económicos, disponibilidad de inventario y estrategias comerciales de las armadoras.
Las 10 Marcas Más Vendidas en México (Marzo 2025)
A continuación, se presenta el ranking de las marcas con mayor participación en el mercado mexicano, junto con su porcentaje de ventas:
Posición | Marca | Participación |
---|---|---|
1 | Nissan | 17.9% |
2 | General Motors | 13.5% |
3 | Volkswagen | 11.6% |
4 | Toyota | 8.2% |
5 | Kia | 7.2% |
6 | Mazda | 7.2% |
7 | Stellantis | 5.8% |
8 | Hyundai | 3.4% |
9 | Ford | 3.3% |
10 | MG Motor | 3.0% |
Otros | – | 18.8% |
Tendencias y Movimientos Clave
- Nissan consolida su liderazgo al incrementar su participación del 17.6% al 17.9%.
- General Motors también registra un avance, pasando del 13.2% al 13.5%.
- Toyota muestra un ligero crecimiento, del 8.1% al 8.2%.
- El resto de las marcas se mantienen estables o con ligeras disminuciones en comparación con el mes anterior.
Este comportamiento refuerza la preferencia por marcas japonesas y coreanas, que continúan dominando el mercado mexicano gracias a su oferta de vehículos accesibles, eficientes en consumo de combustible y con buena relación calidad-precio.
Reflexiones Finales
El mercado automotriz mexicano sigue mostrando crecimiento sostenido, aunque a un ritmo moderado. Las marcas asiáticas (Nissan, Toyota, Kia, Hyundai) y algunas estadounidenses (General Motors) lideran las preferencias, mientras que marcas europeas como Volkswagen mantienen una posición fuerte.
Un dato relevante es el crecimiento de MG Motor, una marca de origen chino que ha logrado posicionarse dentro del top 10, lo que demuestra una mayor diversificación en la oferta de vehículos en el país.
Si esta tendencia continúa, podríamos ver un mayor dinamismo en los próximos meses, especialmente con el lanzamiento de nuevos modelos y promociones financieras.
México sigue siendo un mercado clave para la industria automotriz, con un consumidor que prioriza confiabilidad, eficiencia y costo de mantenimiento. Las marcas que logren adaptarse a estas demandas seguirán liderando las ventas en el futuro cercano.
¿Qué opinas de este desempeño? ¿Crees que alguna marca pueda dar un salto importante en los próximos meses? ¡Déjanos tus comentarios!
Fuentes:
INEGI – Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
AMDA, (abril de 2025). Variaciones de 1.3 y 3.3% en la venta de vehículos nuevos durante marzo y su acumulado 2025, respectivamente. https://www.amda.mx/