Desglosando el Mercado Automotriz Mexicano en Junio 2025
El mercado de autos nuevos en México durante junio de 2025 mostró un desempeño particular, con una comercialización de 116,059 unidades de vehículos ligeros nuevos. Esta cifra representa una disminución del 5.9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Analizando el acumulado de enero a junio de 2025, se reportaron 709,341 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que significa una ligera baja del 0.2% respecto al mismo periodo del año previo. Estos datos, proporcionados por el INEGI, ofrecen una visión detallada del comportamiento de la industria automotriz y las tendencias de consumo en el país.
Panorama General: ¿A dónde va la aguja?
Primero lo primero, pongamos las cartas sobre la mesa. El sexto mes de 2025 nos trajo una cifra de 116,059 unidades de vehículos ligeros nuevos comercializadas. Aquí viene el “pero”: esto representa una disminución del 5.9% en comparación con el mismo junio de 2024. ¡Ojo ahí! No es para prender las alarmas de inmediato, pero sí para mantenernos alerta.
Y si le echamos un ojo al acumulado de enero a junio de 2025, la cosa se pone un poquito más interesante. Se han vendido un total de 709,341 vehículos ligeros nuevos. ¿La variación? Un -0.2% respecto al mismo periodo del año pasado. Esto nos indica que, si bien junio tuvo una baja más pronunciada, el semestre completo se mantiene casi en el mismo nivel, mostrando una ligera contracción. ¿Será una desaceleración temporal o un ajuste del mercado? El tiempo lo dirá, pero por ahora, la tendencia es a la baja, aunque sea por poquito.
El Top 10 de las Armadoras: ¿Quién Domina la Pista?
Ahora sí, el momento que todos esperaban. ¿Cuáles son las marcas que están conquistando el corazón (y la cartera) de los compradores mexicanos? Basado en las ventas acumuladas de enero a junio de 2025, aquí les va el ranking de las 10 marcas con mayor participación de mercado. ¡Tomen nota!
- Nissan – 18.1%: Sin sorpresas aquí. Nissan sigue siendo el gigante indiscutible del mercado mexicano. Su estrategia de ofrecer vehículos confiables, económicos y con una red de distribución enorme le sigue rindiendo frutos. Son los que marcan el ritmo.
- General Motors – 13.3%: GM se mantiene fuerte en la segunda posición. Con una amplia gama de productos que van desde sedanes hasta SUVs y pick-ups, logran captar un gran segmento de consumidores. Son un jugador clave y siempre lo serán.
- Volkswagen – 11.3%: La marca alemana sigue pisando fuerte en el tercer puesto. Su reputación de calidad y diseño, además de una oferta de modelos bien adaptada al mercado local, los mantiene en la cima. ¡Vochos modernos, pues!
- Toyota – 8.5%: La eficiencia y confiabilidad japonesa siguen siendo un gran atractivo. Toyota se consolida en el cuarto lugar, demostrando que sus vehículos son una apuesta segura para muchos consumidores.
- Kia – 7.5%: ¡Boom! Kia sigue su ascenso meteórico. Con diseños atractivos, buenas garantías y un equipamiento generoso, han sabido ganarse un lugar privilegiado en el gusto del público joven. Son los que están dando la sorpresa.
- Mazda – 7.0%: La marca de Hiroshima se mantiene en un sólido sexto lugar. Con un enfoque en el diseño premium y la experiencia de manejo, Mazda atrae a un nicho de mercado que valora el estilo y el desempeño. Son los “fashionistas” del grupo.
- Stellantis – 5.8%: Este conglomerado, que incluye marcas como Dodge, Fiat, Peugeot y Ram, se posiciona en el séptimo lugar. Su diversidad de oferta les permite cubrir diferentes segmentos y preferencias.
- Ford – 3.6%: La marca del óvalo azul comparte la octava posición. Aunque su participación es menor que la de otros competidores, Ford sigue siendo un jugador relevante, especialmente en el segmento de pick-ups y SUVs.
- Hyundai – 3.6%: Empatando con Ford, Hyundai ha logrado consolidarse en el mercado mexicano gracias a su propuesta de valor, que incluye diseño moderno, tecnología y una buena relación calidad-precio.
- MG Motor – 3.3%: ¡Aquí está la sorpresa del momento! MG Motor, la marca de origen británico con respaldo chino, entra al top 10. Su estrategia de ofrecer vehículos con un equipamiento completo a precios competitivos les ha permitido ganar terreno rápidamente. ¡Son los nuevos consentidos!
Finalmente, el 18.0% restante del mercado se lo reparten las “Otras” marcas, lo que demuestra la diversidad y competencia que existe en la industria automotriz mexicana.
Conclusiones
En resumen, junio de 2025 nos mostró un ligero freno en las ventas de autos nuevos en México. Sin embargo, el panorama general del semestre nos indica que la contracción es mínima. Las marcas tradicionales como Nissan, GM y Volkswagen siguen dominando, pero el ascenso de jugadores como Kia y MG Motor nos dice que el mercado está en constante evolución y que la competencia es cada vez más feroz.
¿Qué nos depara el resto del año? Eso es algo que seguiremos analizando mes con mes, pero lo que sí es seguro es que el mercado automotriz mexicano es dinámico y siempre nos dará de qué hablar.
Fuente: AMDA. https://www.amda.mx/