¡La tercera generación del SUV más vendido de Mazda ya está aquí!
Un salto adelante en diseño, tecnología y eficiencia
¡Atención, amantes de los autos! Mazda acaba de soltar la bomba con la tercera generación de su SUV más aclamado, el Mazda CX-5 2026. Prepárense, porque esta no es una simple actualización, es una verdadera evolución que redefine el segmento, fusionando un diseño más refinado, tecnología intuitiva y un motor optimizado que promete una experiencia de manejo superior. Este modelo, que llegará al mercado europeo a finales de 2025, ya se perfila como una propuesta de valor inigualable en términos de calidad y un precio de partida sumamente competitivo.
El diseño «Kodo»: cuando la belleza se une con la funcionalidad
Desde que lo ves, el nuevo CX-5 2026 te engancha. Mazda ha sabido mantener esa esencia de las líneas «Kodo – Alma del Movimiento» que tanto nos gusta, pero le ha dado un toque fresco. Imagínense el estilo que ya conocíamos, pero más pulido, más imponente. Es como si el CX-5 se hubiera ido al gimnasio y ahora luce más atlético y seguro de sí mismo.
Pero no es solo una cuestión de estética, chavos. Este rediseño, al que Mazda le llama «Wearable Gear», busca que el auto sea una extensión de tu estilo de vida. ¿Qué significa eso? Que es deportivo y robusto a la vez, perfecto para moverte por la ciudad o para escaparte a la aventura. Las nuevas proporciones y una mayor distancia entre ejes no solo le dan una presencia brutal en la carretera, sino que también mejoran la estabilidad y, ojo, ¡el espacio interior y de carga! Porque sí, la practicidad es clave en un SUV.
Tecnología Skyactiv y una interfaz que te hará la vida más fácil
Mazda es sinónimo de tecnología Skyactiv, y en este CX-5 2026 no podía ser diferente. Han metido las últimas innovaciones de esta plataforma que, para que vean lo visionarios que eran, ¡debutó por primera vez en el CX-5 original allá por 2012!
Pero lo que realmente te va a volar la cabeza es la interfaz hombre-máquina. ¡Olvídate de batallar con menús complicados! Ahora la pantalla central, que puede ser de 12.9 o hasta 15.6 pulgadas (dependiendo de la versión, claro), se maneja como si fuera tu celular. ¿Quieres personalizar los menús? ¡Adelante! Y la cereza del pastel: es el primer Mazda con Google integrado. Sí, así como lo oyen. Esto significa una navegación más sencilla, acceso a apps y una conducción diaria mucho más fluida. Además, el cuadro de instrumentos digital de 10.25 pulgadas te da toda la info que necesitas de forma clara, y los mandos del volante son un chiste de tan fáciles de usar. Y si eres un audiófilo, las versiones más equipadas traen un sistema de sonido Bose® con 12 altavoces. ¡Pura potencia!
Espacio y confort: pensado para la vida familiar (y no tan familiar)
Si tienes familia, este CX-5 2026 te va a encantar. Le metieron 61 litros más de capacidad de carga, que créanme, se notan. Además, la apertura de las puertas traseras es más grande y la banqueta trasera se abate en tres secciones (40:20:40) para una versatilidad brutal. ¿Sillas infantiles? Entran sin problema. ¿Viajes largos? El espacio en las plazas traseras es una maravilla gracias al aumento de la distancia entre ejes.
Y el habitáculo, ¡qué chulada! Los materiales son de alta calidad, y el diseño está pensado para que te sientas como en casa. En los asientos delanteros, el diseño simplificado te envuelve, creando un ambiente centrado en el conductor pero súper cómodo para todos. Ah, y la consola central es más grande, y en las versiones tope de gama, tienes un techo solar panorámico que le da una sensación de amplitud increíble. La versión Homura, además, viene con iluminación ambiental en las molduras de las puertas. Detalles que marcan la diferencia.
Bajo el capó: eficiencia y potencia con etiqueta ECO
Vamos al grano, ¿qué hay bajo el capó? El nuevo CX-5 2026 estrena el motor de gasolina e-Skyactiv G 141 de 2.5 litros, que viene con tecnología de hibridación ligera Mazda M Hybrid de 24V. Esto no solo significa un consumo más eficiente, sino que le da la codiciada etiqueta ECO de la DGT en Europa. Este motor reemplaza al anterior de 2.0 litros y, se los digo, se siente la mejora en el par y la respuesta. Hablamos de 141 CV (104 kW) y 238 Nm de par. La versión de tracción delantera hace el 0 a 100 km/h en 10.5 segundos, que para un SUV de este tipo, está bastante bien.
Y sí, habrá versiones con tracción delantera y tracción total, con ajustes en el chasis y la suspensión para un manejo todavía más placentero y seguro. ¿Eres de los que remolcan cosas? La capacidad de remolque es más alta que nunca: ¡hasta 2,000 kg!
Seguridad al máximo nivel
Mazda no escatima en seguridad. El sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS) está más que puesto al día, con un arsenal de tecnologías que buscan obtener la máxima calificación de 5 estrellas Euro NCAP. Así que, si te preocupa la seguridad de tu familia (o la tuya), puedes estar tranquilo.
Precio y disponibilidad: ¿cuándo llega esta maravilla?
En Europa, el nuevo Mazda CX-5 2026 estará llegando a los concesionarios a partir de diciembre de 2025, con un precio de salida muy competitivo de 35,200 € (sin descuentos). En España, ¡ya se pueden hacer pedidos desde el 10 de julio!
Y para mis paisanos en México, ¡buenas noticias! Mazda México ya confirmó que la nueva generación del CX-5 2026 arribará a nuestro país durante el segundo semestre de 2026. El precio, como era de esperarse, tendrá un incremento aproximado del 20% sobre el precio actual (que ronda los $551,900 MXN). Esto significa que podríamos estar hablando de un precio de inicio cercano a los $660,000 MXN. Como bien dijo Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, la marca siempre busca dar certeza y mantener precios competitivos.
Así que, ¡ahí lo tienen! El nuevo Mazda CX-5 2026 no es solo un coche, es una declaración de intenciones. Un SUV que combina diseño, tecnología, espacio y una experiencia de manejo que te va a encantar. ¿Ya están listos para pedir el suyo?