Saltar al contenido
Inicio » Noticias » Mazda México y PROFECO hacen llamado a revisión de más de mil unidades del MX-5 2024 a 2025

Mazda México y PROFECO hacen llamado a revisión de más de mil unidades del MX-5 2024 a 2025

Mazda MX-5 2025 35 Aniversario llega a México - lateral y frente

¡Atención, MX-5 Fans! Mazda México y Profeco Emiten Llamado a Revisión Urgente

¡Qué onda, petrolheads! Como saben, el Mazda MX-5 es uno de esos coches que nos roban el corazón. Ligero, ágil y con ese feeling de manejo que pocos autos ofrecen hoy en día. Sin embargo, en el mundo automotriz, incluso las máquinas más puras pueden tener sus detallitos, y es nuestro deber estar al tanto. En esta ocasión, Mazda México y la Profeco han lanzado una alerta importante que involucra a más de mil unidades del MX-5 modelos 2024 y 2025. ¡Vamos a desglosar esto!

Alerta de seguridad llamado a revisión MAZDA MX-5 2024 a 2025

Modelos afectados: ¿Está tu MX-5 en la lista?

Si eres de los afortunados propietarios de un Mazda MX-5 de los años 2024 y 2025, pon mucha atención. La alerta 89/2025 abarca específicamente las siguientes versiones:

  • Mazda MX-5 I Sport TM
  • Mazda MX-5 I Grand Touring TA
  • Mazda MX-5 35 Aniversario TA

En total, estamos hablando de 1,345 unidades que necesitan pasar por el taller. Si tienes uno de estos modelos, no te alarmes, pero sí actúa con prontitud.


El riesgo: ¿Qué es lo que falla exactamente?

Aquí viene la parte técnica, pero tranquilos, la hacemos sencilla. El problema radica en la luz indicadora del Sistema de Control de Tracción (TCS) y/o Control de Estabilidad Dinámica (DSC). Básicamente, estos sistemas son tus guardianes electrónicos que te ayudan a mantener el coche pegado al asfalto, especialmente en situaciones de baja adherencia o cuando te emocionas un poco de más en una curva.

El riesgo puntual es que la luz indicadora de estos sistemas podría no encenderse cuando el coche detecta cierta velocidad o deslizamiento. Imagínate que vas en una superficie resbaladiza o que el coche pierde tracción por alguna razón, y el sistema de control de estabilidad entra en acción. Lo normal sería que vieras la luz parpadear en tu tablero, avisándote que el coche está trabajando para corregir la situación. Si esta luz no se enciende, el conductor no se percata de que el TCS/DSC está actuando, o peor aún, de que hay una situación que requiere su intervención.


Consecuencia del riesgo: ¿Por qué es grave?

La consecuencia directa de que esta luz no se ilumine es clara: riesgo de accidente. Al no tener la retroalimentación visual de que los sistemas de seguridad activa están operando (o de que deberían estarlo), un conductor podría no reaccionar adecuadamente a una pérdida de tracción o de control, lo que podría derivar en un percance. Piénsalo así: es como si tu copiloto de repente dejara de avisarte de los peligros en la carretera. No es el fin del mundo si sabes conducir, pero la ayuda extra siempre es bienvenida y, en este caso, crucial para tu seguridad.


La contramedida: ¿Cómo lo soluciona Mazda?

Aquí la buena noticia: la solución es relativamente sencilla. Mazda ha identificado que el problema es de software. Por lo tanto, la contramedida consiste en reemplazar el software del módulo DSC por uno actualizado. Y lo mejor de todo es que, como es una campaña de seguridad, este servicio no tendrá costo alguno para el consumidor. ¡Siempre es un alivio escuchar eso!


Acciones de Mazda: ¿Qué tienes que hacer?

Mazda Motor de México S. de R.L. de C.V. ya está manos a la obra. Han implementado las siguientes acciones para contactar a los propietarios afectados:

  • Contacto directo: Están enviando correos electrónicos a los usuarios y propietarios de los vehículos involucrados. Revisa tu bandeja de entrada (y la de spam, por si acaso).
  • Consulta en línea: Si quieres salir de dudas de inmediato, puedes consultar si tu vehículo es parte de esta campaña en el sitio oficial de Mazda. Solo tienes que ir a: https://www.mazda.mx/mi-mazda/programas-servicio dentro de www.mazda.mx. ¡Es la forma más rápida de verificarlo!

Mi conclusión de entusiasta: Seguridad ante todo

Para los que amamos el MX-5, esta noticia puede generar algo de inquietud, pero es importante recordar que este tipo de llamados a revisión son una práctica común y necesaria en la industria automotriz. Demuestra que las marcas se preocupan por la seguridad de sus clientes y están dispuestas a corregir cualquier anomalía.

Si tu MX-5 está en la lista, no lo pienses dos veces. Contacta a tu distribuidor, agenda el servicio y asegúrate de que tu roadster esté al 100 %. La seguridad es lo primero, y poder disfrutar de cada curva sabiendo que tu coche te respalda, no tiene precio.

¿Ya checaste si tu MX-5 está involucrado? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *