Saltar al contenido
Inicio » Noticias » La Carrera Panamericana 2025 será del 9 al 16 de octubre: serán 8 días de competencia

La Carrera Panamericana 2025 será del 9 al 16 de octubre: serán 8 días de competencia

La Carrera Panamericana 2025 será del 9 al 16 de octubre, serán 8 días de competencia.

Panamericana 2025: Un Grito de 75 Años a Máxima Velocidad

¡Qué onda, fans del motor! Prepárense porque el rugido de los motores vintage está a punto de resonar por todo México. La Carrera Panamericana está de vuelta, y no es cualquier edición, ¡es la celebración de su 75 aniversario! Esto va a ser épico. Desde el 9 hasta el 16 de octubre de 2025, vamos a vivir ocho días de pura adrenalina y nostalgia, con una ruta que rinde tributo a sus orígenes.

La Carrera Panamericana 2025 será del 9 al 16 de octubre, serán 8 días de competencia.

La Leyenda Regresa: Más Kilómetros, Más Historia

Para los que no están familiarizados con esta joya del automovilismo, la Panamericana es más que una carrera. Es una prueba de resistencia que pone a prueba a máquinas y pilotos en un recorrido legendario. Y para este 75 aniversario, la consigna es clara: “Más Panamericana que nunca”.

¿Qué significa eso en la práctica?

  • Días de Competencia: Por primera vez en la era moderna, la carrera durará 8 días, un día más que en ediciones anteriores. Esto se traduce en más tramos cronometrados, más estrategia y, por supuesto, más emoción.
  • Recorrido Épico: La ruta es un viaje al pasado y al presente. Con una distancia total de 4,000 kilómetros, la travesía comenzará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, un punto de partida que no se veía desde la ruta original de los años 50. La meta final será en Zacatecas, que regresa después de cuatro años de ausencia para coronar al campeón de esta edición conmemorativa.

El recorrido no es solo largo, es brutal. De esos 4,000 kilómetros, unos 760 kilómetros son tramos de alta velocidad. Los equipos se enfrentan a distancias diarias de entre 350 y 650 km, lo que convierte a la Panamericana en un verdadero test de velocidad y resistencia para autos y pilotos.


Un Viaje por México a 200 por Hora

El trayecto de la Panamericana 2025 es una radiografía del país, uniendo carreteras, ciudades y paisajes únicos. Los competidores pasarán por 9 estados con Arcos Meta:

  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Puebla (regresa después de ocho años)
  • Ciudad de México
  • Querétaro
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
La Carrera Panamericana 2025 será del 9 al 16 de octubre, serán 8 días de competencia.
La Carrera Panamericana 2025, mapa de la pista.

Pero el impacto va mucho más allá de las capitales. La ruta cruzará 14 estados, pasará por 10 Pueblos Mágicos y más de 200 municipios, lo que demuestra cómo un evento de motor puede impulsar el turismo comunitario y dejar una derrama económica de unos 60 millones de pesos.


El ADN de la Panamericana: Tecnología y Tradición

La esencia de la Panamericana es la mezcla de lo clásico con lo moderno. Aquí no solo vemos autos de época rugiendo en la carretera, sino también un enfoque técnico que evoluciona.

  • Categorías de Competencia: La carrera se divide en 12 categorías basadas en la capacidad del motor. Sin embargo, solo las cuatro categorías originales de 1950 son las que pueden ganar la competencia absoluta: Turismo de Producción, Turismo Mayor, Sport Mayor y Sport Menor. Es un respeto total por el legado histórico.
  • Innovación en la Pista: En una jugada que une el pasado con el futuro, la edición 2025 contará con la participación de un vehículo autónomo, desarrollado en colaboración con el Tecnológico de Monterrey y el Politécnico de Milán. Esto es un hito que demuestra que la Panamericana no solo vive de la historia, sino que también mira hacia el futuro de la ingeniería automotriz.

¿Quiénes están Detrás de la Leyenda?

Este evento no sería posible sin la pasión de muchos. Además de los pilotos y sus equipos, la carrera cuenta con el apoyo de patrocinadores de primer nivel como Telcel, Huawei, Infinitum, Porsche, Tag Heuer, Liqui Moly y Pirelli, marcas que entienden la historia y el prestigio de este evento.

La seguridad y la organización son los pilares de esta competencia, y para garantizar que todo fluya, se cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, así como de las secretarías de Turismo federal y estatales.

En resumen, la Carrera Panamericana 2025 no es solo una competencia. Es la celebración de una leyenda que ha trascendido el tiempo, uniendo a entusiastas de todo el mundo y mostrando la belleza y la fuerza de México a través de un deporte que nos apasiona.

¡Nos vemos en las carreteras! ¿Están listos para sentir el rugido de la historia?

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *