Saltar al contenido
Inicio » Marcas » Jetour » Jetour Soueast anuncia dos nuevos híbridos enchufables para 2026: T1 i-DM y G700 PHEV

Jetour Soueast anuncia dos nuevos híbridos enchufables para 2026: T1 i-DM y G700 PHEV

Jetour G700 PHEV 2026

Jetour Soueast pisa el acelerador: híbridos enchufables de alto calibre para 2026 y la consolidación de la marca en México

La electrificación no espera: T1 i-DM y G700 PHEV, las nuevas cartas de Jetour Soueast

Amigos entusiastas del motor, la jugada de Jetour Soueast en México se torna cada vez más interesante y, sobre todo, decidida. Recientemente, la firma automotriz china, que ya ha comenzado a posicionar sus vehículos híbridos enchufables (PHEV) en nuestro mercado, celebró una reunión clave con sus distribuidores en el Estado de México. El objetivo era claro: reafirmar su compromiso a largo plazo con el país y, lo más excitante para nosotros, develar su ofensiva de nuevos modelos para 2026.

El evento no solo sirvió para afinar estrategias de ventas y mercadotecnia, sino para mandar un mensaje contundente de confianza. Como bien lo expresó Johnny Fang, CEO de la empresa en México, la estrategia es “extender el mensaje corporativo desde nuestras oficinas centrales en China, que se fundamenta en la confianza que tenemos en México”. En esencia, la marca no solo se queda, sino que planea crecer, con la meta de alcanzar 40 agencias para finales de 2025, una expansión ambiciosa que busca fortalecer su red de servicio postventa.

Pero vayamos al grano, a lo que nos apasiona: los nuevos fierros que se suman a la oferta. Jetour Soueast ha confirmado la llegada de dos modelos PHEV que no solo incrementarán la gama, sino que la llevarán a un nivel técnico superior: el T1 i-DM y el nuevo buque insignia, el G700 2026.

Ficha técnica a fondo: el T1 i-DM, hibridación inteligente para el acceso

El primer arribo, el T1 i-DM, es particularmente significativo pues lleva la tecnología híbrida enchufable del grupo a la línea T1 de entrada a la gama. Y ojo aquí, que la ingeniería es lo que cuenta.

Lo primero a destacar es su plataforma: la arquitectura Kunlun, diseñada desde cero para albergar trenes motrices electrificados. Esto es crucial, ya que permite que el T1 i-DM conserve sus dimensiones compactas ( metros de largo) y su impresionante habitabilidad, manteniendo una capacidad de cajuela de litros, un dato que muchos crossovers compactos envidiarían.

Hablemos de performance:

ComponenteEspecificaciones Clave
Motor térmico litros, cuatro cilindros
Potencia térmica HP y lb-pie de torque
Motores eléctricosDos unidades ( HP y lb-pie de torque combinados)
Potencia total combinadaHP
Par total combinadolb-pie de torque
TransmisiónDHT (dedicada para esquemas híbridos)
TracciónEje delantero

Con estos números, estimados lectores, el T1 i-DM se posiciona como un vehículo familiar con una respuesta dinámica inusual para el segmento. Se espera su debut en el mercado nacional antes de que finalice este año.

El nuevo coloso: G700 PHEV 2026, capacidades off-road y asistencia de vanguardia

Si el T1 i-DM es la adición inteligente, el Jetour G700 PHEV es la apuesta de peso. Oficializado como el nuevo buque insignia, este SUV promete combinar el lujo y la tecnología con aptitudes todoterreno genuinas.

El sistema híbrido enchufable del G700 es un engranaje robusto: un motor turbo asistido por dos motores eléctricos y una transmisión DHT de dos velocidades. Esta configuración está específicamente optimizada no solo para un rendimiento eficiente en carretera, sino también para ofrecer la gestión de torque que se requiere en condiciones off-road serias. Además, su batería de última generación promete carga rápida y una autonomía extendida para esos viajes largos que tanto disfrutamos.

Pero donde realmente el G700 marca una diferencia es en su arquitectura y capacidad bruta. Presten atención a estos datos:

  • Altura libre al suelo: mm
  • Capacidad de vadeo: Hasta mm

Estos son valores que lo sacan de la categoría de “SUV de asfalto” y lo colocan como un verdadero explorador.

En el apartado tecnológico, el G700 incorpora el sistema Falcon 500, una plataforma de asistencia avanzada que incluye desde conducción semiautónoma hasta estacionamiento automático y navegación inteligente. Por dentro, el confort se maximiza con pantallas digitales envolventes y funciones premium que buscan consolidarlo como la propuesta más avanzada de la marca en México.

Conclusión: Jetour Soueast, estrategia integral y crecimiento sólido

La reunión con distribuidores, según indican las voces de la compañía y de socios clave como Matthieu Sion, de Grupo CHELEM, confirma una estrategia integral con productos hechos a la medida del consumidor mexicano. Con dos PHEV ya innovadores en el mercado, un tercero (el T1 i-DM) antes de fin de año, y el G700 como punta de lanza para 2026, la marca está mostrando una fuerte oportunidad de crecimiento en el segmento de vehículos electrificados.

Parece que Jetour Soueast no solo llegó para quedarse, sino para meter ruido con una gama PHEV técnica y ambiciosa. Estaremos atentos a la llegada de estos modelos, que prometen ser un revulsivo en el mercado automotriz nacional. ¡Sigan conectados!

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *