JISU FORTUNE: Geely Despliega su Arsenal Logístico y Redefine el Juego en México
Análisis detallado de un movimiento estratégico que fortalece la presencia de Geely en el mercado latinoamericano
La industria automotriz global es un ecosistema de alta ingeniería, no solo en sus productos, sino en su cadena de suministro (Supply Chain). Recientemente, el gigante automotriz chino Geely Holding Group ejecutó una jugada maestra que subraya su ambición global y su compromiso con el mercado mexicano: el arribo del JISU FORTUNE, su primer buque Roll-on/Roll-off (Ro-Ro) de operación propia. Este evento, que tuvo lugar el 20 de noviembre de 2025 en el estratégico Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, es mucho más que una simple entrega de autos; es una declaración de autonomía logística y una mejora sustancial en su eficiencia operativa.

Autonomía operativa: la estrategia del buque Ro-Ro propio
El término Ro-Ro es crucial. Un buque Roll-on/Roll-off está diseñado específicamente para transportar vehículos y mercancía con ruedas, permitiendo que las unidades sean conducidas directamente a bordo y fuera de la nave, optimizando los tiempos de carga y descarga.
Control logístico total: el fin de la dependencia externa
La decisión de operar el JISU FORTUNE de forma independiente es un pivote estratégico que pasa de un modelo dependiente de navieras externas a una integración vertical en la logística de distribución.

- Mayor control de tiempos (Lead Time): Al eliminar la intermediación, Geely obtiene la potestad de programar sus viajes con precisión. Esto se traduce en tiempos de envío más confiables y una sincronización superior entre la producción en origen y la demanda en destino.
- Optimización de flujos de inventario: Una logística propia permite una gestión de inventario (Inventory Management) más eficiente, asegurando que las unidades lleguen a los concesionarios justo a tiempo (Just-in-Time), lo cual es vital para sostener un crecimiento de ventas acelerado.
- Reducción de riesgos: La dependencia de terceros introduce variables de riesgo y costos fluctuantes. La operación propia mitiga estos factores, asegurando la continuidad del suministro, un pilar indispensable en un mercado de alta volatilidad como el actual.
Este movimiento logístico consolida la expansión internacional de Geely, garantizando una mayor agilidad en el abastecimiento no solo a México, sino también a la futura red de distribución en Latinoamérica.
México: el mercado prioritario y el motor de crecimiento
El timing de esta inversión logística no es casual. México se ha consolidado como un mercado de crecimiento exponencial para Geely desde su arribo en 2023. Los números hablan por sí mismos:
- Rendimiento en ventas: En octubre de 2025, la marca superó las 2,500 unidades vendidas en un solo mes, con proyecciones de alcanzar las 3,000 unidades en noviembre.
- Posicionamiento: Este desempeño la coloca como una de las marcas de origen chino de mayor penetración y mejor performance en el país.
El buque JISU FORTUNE es, en esencia, la garantía de capacidad que la marca necesita para sostener esta curva de crecimiento, asegurando una disponibilidad estable de producto en los pisos de venta.
El factor NEV: impulsando la movilidad electrificada
Más allá del volumen de unidades, el JISU FORTUNE transportó una carga de alto valor estratégico: los más recientes Vehículos de Nuevas Energías (NEV) de la marca.

Electrificación acelerada con el EX5 EM-i
Entre la carga destacaron modelos como el EX5 y, crucialmente, el EX5 EM-i híbrido enchufable (PHEV). El interés del consumidor mexicano por este modelo electrificado ha sido contundente, evidenciado por una exitosa preventa que superó las 2,800 unidades en apenas un mes.
La llegada de estos modelos subraya el compromiso de Geely con la ampliación de su portafolio NEV en el país, alineándose con la tendencia global y local hacia una movilidad más limpia y eficiente. Garantizar un flujo constante de vehículos electrificados es esencial para capitalizar este nicho de mercado en expansión.
Proyección de futuro: la plataforma logística global
El arribo del JISU FORTUNE a Lázaro Cárdenas no es un evento aislado, sino el modelo piloto de una ambición mucho mayor. Geely planea replicar la operación de embarcaciones propias hacia otros puertos estratégicos en América Latina y mercados globales clave.
La experiencia operativa obtenida en esta ruta contribuirá directamente a la construcción de una red logística global más integrada, moderna y eficiente. Este enfoque integral no solo beneficia a la compañía con márgenes de control y optimización, sino que garantiza a distribuidores y consumidores finales:
- Tiempos de entrega más confiables.
- Mayor estabilidad en las importaciones.
- Operaciones alineadas con los más altos estándares internacionales.
Conclusión: La llegada del JISU FORTUNE a México es un hito técnico y estratégico. Al tomar las riendas de su propia logística marítima, Geely no solo refuerza su competitividad frente a los grandes grupos automotrices mundiales, sino que reafirma un compromiso de largo plazo con el consumidor mexicano, sentando las bases de un sistema de suministro diseñado para su crecimiento presente y futuro en toda la región.
