Reporte del Mercado Automotor Mexicano: Análisis al Primer Semestre de 2025
El mercado automotor mexicano concluyó el primer semestre de 2025 con un panorama que, si bien presenta áreas de crecimiento sostenido, también exhibe desafíos y reconfiguraciones en las preferencias del consumidor. A continuación, se presenta un análisis detallado de los resultados de ventas, destacando los modelos y marcas con mayor penetración en el mercado, así como las tendencias observadas.

Desempeño general del mercado en junio de 2025
Junio de 2025 marcó un punto de inflexión en el desempeño mensual del sector, al registrar la tercera tasa anual negativa del año. En comparación con mayo de 2025, se observó una disminución del 3.2% en las ventas, lo que se traduce en 3,897 unidades menos. La mayoría de los segmentos contribuyeron a esta contracción, siendo el segmento de Compactos el que experimentó el mayor retroceso absoluto.
No obstante, la perspectiva anualizada, que comprende el periodo de julio de 2024 a junio de 2025, muestra un avance del 3.8% respecto al mismo lapso de 2023-2024, alcanzando un total de 1,495,952 unidades vendidas. Este crecimiento, aunque positivo, se vio ligeramente atenuado por una disminución del 0.49% en las ventas acumuladas respecto al periodo inmediato anterior (junio de 2024 a mayo de 2025), indicando una ligera desaceleración en la tendencia de crecimiento más reciente.
Preferencias del consumidor: Usos múltiples y pick-ups al alza
El análisis de las ventas acumuladas de enero a junio de 2025 revela una clara preferencia de los consumidores mexicanos por el segmento de Usos Múltiples, que acapara el 40.5% del mercado total. Esta tendencia subraya la demanda de vehículos versátiles y espaciosos, adaptados a diversas necesidades.
De manera paralela, el segmento de Camiones Ligeros (pick-ups) continúa su trayectoria ascendente, registrando niveles récord de venta tanto en el mes de junio como en el acumulado del año. Este fenómeno confirma la robustez de este nicho, impulsado por su utilidad tanto para el trabajo como para el uso personal.
Los modelos y marcas dominantes en el mercado mexicano
El primer semestre de 2025 consolidó la posición de ciertos modelos y marcas como líderes indiscutibles en el mercado automotor mexicano.
Los diez modelos más vendidos (enero-junio 2025)

Los diez modelos de mayor venta en México, en el periodo de enero a junio de 2025, acumularon 203,372 unidades, lo que representa el 28.7% del total de vehículos ligeros comercializados. La diversificación de marcas en este top 10 es notable:
- Nissan Versa: 43,166 unidades
- Chevrolet Aveo: 29,162 unidades
- Nissan NP300: 28,309 unidades
- Kia K3: 27,117 unidades
- Nissan March: 15,441 unidades
- Nissan Kicks: 12,928 unidades
- Mazda CX-30: 12,910 unidades
- Mazda 2: 12,673 unidades
- Mazda 3: 10,895 unidades
- Volkswagen Nuevo Jetta: 10,771 unidades
Es de destacar la contundente presencia de Nissan, que logra posicionar cuatro de sus modelos entre los diez más vendidos, evidenciando la solidez y popularidad de su portafolio. Mazda sorprende con tres modelos en el listado, reflejo del crecimiento y aceptación de sus propuestas de diseño y desempeño. La incursión del Volkswagen Nuevo Jetta en este selecto grupo, desplazando a su pariente el Virtus, es un indicio de la renovada competitividad del sedán alemán.
Las diez marcas más vendidas en México
La concentración del mercado en unas pocas marcas es evidente, ya que las diez principales comercializan el 77.1% del total de vehículos vendidos en el periodo analizado:
- Nissan: 18.1% de participación de mercado
- Chevrolet: 12.4%
- Volkswagen: 9.1%
- Toyota: 8.5%
- Kia: 7.5%
- Mazda: 7.0%
- Chrysler: 4.2%
- Ford: 3.6%
- Hyundai: 3.6%
- MG: 3.3%
Nissan se mantiene a la cabeza como la marca con mayor cuota de mercado, reafirmando su liderazgo histórico en México. Le siguen de cerca Chevrolet y Volkswagen, consolidando la presencia de los fabricantes tradicionales. El notable ascenso de Mazda y el posicionamiento de MG en el décimo lugar, demuestran la dinámica y creciente competencia de marcas de origen asiático.
Conclusiones y perspectivas
El mercado automotor mexicano al cierre del primer semestre de 2025 presenta un panorama mixto. Si bien se observa una desaceleración en el crecimiento mensual, las cifras anualizadas mantienen una tendencia positiva. La preferencia por segmentos como Usos Múltiples y pick-ups es clara, adaptándose a las necesidades de un mercado en constante evolución. La consolidación de marcas como Nissan y la irrupción de modelos como el Volkswagen Nuevo Jetta en el top 10, reafirman la vitalidad y la competitividad del sector automotriz en México. Los próximos meses serán clave para observar si la tendencia de desaceleración se afianza o si el mercado retoma un ritmo de crecimiento más robusto.
Referencias:
AMDA, Reporte de Mercado Interno Automotor al sexto mes de 2025. https://www.amda.mx/