Saltar al contenido
Inicio » Autos a gasolina » La Ram 1200 2026 Aterriza en México: Análisis de la Pickup Mediana que Completa la Ofensiva

La Ram 1200 2026 Aterriza en México: Análisis de la Pickup Mediana que Completa la Ofensiva

RAM 1200 2025 para México - diseño exterior color rojo en calle

Estimados entusiastas y socios de negocio. En la palestra automotriz mexicana, la firma del carnero, Ram, acaba de soltar una jugada maestra con la presentación de la Ram 1200 modelo 2026. No es solo un facelift. Estamos hablando de una estrategia de producto bien calibrada que busca consolidar a Ram con la que, según ellos, es la mejor oferta de pickups de la industria.

Esta pickup mediana llega con credenciales sólidas: más músculo, mayor eficiencia y una versatilidad que la posiciona como una herramienta esencial para el ecosistema empresarial. La incorporación de nuevas variantes de alto volumen y mejoras sustanciales en seguridad y manejo la hacen una contendiente de peso en el segmento, ideal para enfrentar los retos diarios de distintos giros de negocio con un mejor costo de propiedad.

RAM 1200 2025 para México - exterior lateral en carga de trabajo

Portafolio y posicionamiento: un aliado con opciones para todos

La Ram 1200 2026 se perfila como ese socio de negocios que se adapta a distintos requerimientos industriales y comerciales. La ofensiva de producto es clara: incorpora cabina regular y doble cabina, con versiones que se alinean a la actual nomenclatura de la marca.

Una adición clave para los profesionales del trabajo pesado es la nueva versión Tradesman Chasis Cab. Esto ofrece una flexibilidad tremenda para los carroceros y distintos requerimientos de negocio, brindando mayor conveniencia para diversos giros.

Para el consumidor que busca un equilibrio entre trabajo y uso personal, o simplemente la mayor accesibilidad, Ram ha reajustado su oferta. La Ram 1200 Bighorn 4×2 se mantiene como la pickup automática más accesible del segmento, mientras que la nueva versión Ram 1200 Bighorn 4×4 irrumpe con la etiqueta de ser la pickup 4×4 más accesible del segmento en el mercado mexicano, democratizando así la tracción integral.


Diseño exterior e ingeniería de carga: el ADN Ram se imprime

El exterior de la 1200 2026 ostenta toda la esencia y el ADN de una pickup Ram, lo cual se refleja desde su impactante parrilla. Su diseño se encuentra totalmente alineado a la gama actual, resaltando el emblema “R-A-M” en tonalidad plateada, proyectando una apariencia robusta y agresiva.

RAM 1200 2025 para México - diseño exterior cajuela abierta
RAM 1200 2026 – exterior

En cuanto al sistema óptico y de iluminación, este escala según la versión. En la gama Tradesman, encontramos faros de halógeno y sistema de iluminación diurna (DRL). La Ram 1200 Bighorn complementa este sistema con faros de niebla con función Cornering, una característica de seguridad activa que proyecta luz extendida hacia el punto de giro del volante, mejorando la visibilidad al dar vuelta. La Ram 1200 Laramie eleva el juego con proyección automática de iluminación frontal en combinación de luz de tipo halógeno y LED, así como faros de niebla y de conducción diurna (DRL) full-LED.

Ram ha pensado en la operatividad de la carga. La versión Tradesman Regular Cab incorpora en su equipamiento escalones laterales (izquierdo y derecho) de acceso al área de carga, lo que favorece las operaciones de fijación y liberación de esta. Además, ofrece diez puntos de sujeción al exterior de la batea y seis puntos al interior. Por su parte, la Ram 1200 Crew Cab ofrece cuatro ganchos de sujeción en el área de carga para el anclaje seguro en las versiones Tradesman, Bighorn y Laramie.

La selección de rines acompaña la progresión de las versiones, partiendo de rines de acero de 16 pulgadas (Regular Cab) y 17 pulgadas (Crew Cab) para las versiones Tradesman, rines de aluminio de 17 pulgadas para la versión Bighorn y rines de aluminio de 18 pulgadas para la versión Laramie.


Interior y confort: ergonomía para la jornada extensa

Al interior, la Ram 1200 busca ofrecer gran estilo, ergonomía y un excelente confort para sus dos o cinco plazas. La calidad de los materiales evoluciona: asientos en tela de trabajo pesado (HD); asientos texturizados en tela y tacto piel HD, o bien, asientos cien por ciento en piel HD en su versión Laramie, garantizando el máximo confort a bordo para las extensas jornadas de trabajo.

La Ram 1200 Crew Cab ofrece una segunda fila de asientos con configuración 60/40 y con la función de cien por ciento abatibles, lo que permite una capacidad de carga interior de hasta cien kilogramos, y la posibilidad de utilizar los anclajes del sistema ISOFIX para la sujeción segura de la carga. También se ofrece iluminación en la segunda fila, así como un espacio de almacenamiento bajo el asiento.


Infoentretenimiento: conectividad para el siglo XXI

En el apartado tecnológico, la Ram 1200 2026 incorpora un sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil de diez pulgadas con sintonización de radio AM/FM y sistema de datos por radio (RDS).

RAM 1200 2025 para México - interior con pantalla multimedia
RAM 1200 2026 para México – interior con pantalla multimedia

La conectividad del sistema incluye conexión inalámbrica, lectura en formato MP3 y MP5, un sistema de almacenamiento de diez gigabytes, Apple CarPlay y Android Auto. La configuración de la pantalla táctil está disponible en once idiomas, además del sistema de reconocimiento de voz, el menú para opciones del sistema de A/C, configuraciones de pantalla, configuraciones básicas de vehículo, lectura del puerto USB y conectividad con teléfonos inteligentes.


Corazón turboalimentado: potencia y eficiencia

La gran noticia bajo el cofre es la incorporación de una nueva motorización turbo a gasolina de 2.0 litros, cuatro cilindros en línea, que entrega 217 caballos de fuerza y 288 libras-pie de torque. Este motor se acopla a dos tipos de transmisiones, manual de seis velocidades y automática de ocho velocidades, ambas más eficientes y con mejor economía de combustible.

El tren motriz se compone por un sistema de tracción trasera 4×2 (RWD) en las versiones Tradesman y Bighorn. Esta configuración favorece la distribución de peso en los ejes, optimizando la tracción en las ruedas para una conducción más dinámica, lo que se traduce en mayor estabilidad con o sin carga, un manejo más preciso en curvas y favorece los radios de giros.

RAM 1200 2025 para México - interior con asientos reclinables para mayor espacio

La Ram 1200 Bighorn 4×4 y Laramie ofrecen tracción 4×4 (4WD), con una perilla selectora para los Modos de Manejo 2H, 4H y 4L. El modo 2H (High) es para conducción normal en calles y autopistas. El 4H (High) produce tracción adicional y se bloquean los ejes de transmisión, ideal para carreteras sueltas o resbaladizas. Por su parte, el 4L (Low) ofrece máxima potencia de tracción, solo para superficies de carreteras muy sueltas y resbaladizas, siempre a baja velocidad. Es importante recordar que el bloqueo de diferencial solo debe activarse en situaciones de manejo fuera de camino, en condiciones de baja velocidad, ya que reduce la capacidad de giro.


Capacidades y suspensión: robustez con confort

Las suspensiones delantera y trasera de la Ram 1200 han sido diseñadas para garantizar durabilidad y seguridad, ofreciendo estabilidad al vehículo en conducción con y sin carga, y el confort del habitáculo al suprimir las asperezas del camino.

RAM 1200 2026

La suspensión delantera es independiente, con doble brazo de control y una combinación de resorte y amortiguador con barra estabilizadora, con una calibración específica para ofrecer durabilidad y robustez. La suspensión trasera es de eje rígido y la implementación de ballestas longitudinales que favorecen la estabilidad del eje trasero al equilibrar los esfuerzos de las cargas sobre el chasis.

La Ram 1200 ofrece una capacidad de carga de hasta 1,200 kilogramos y el mayor volumen del área de carga de su categoría, con 1,914 litros en su versión Tradesman Regular Cab. Además, ofrece la mejor capacidad de arrastre en su categoría con hasta 3,000 kilogramos. Su ADN de vehículo comercial la coloca como una opción destacada para las múltiples actividades comerciales de México.


Asistencias de seguridad (ADAS): la cabina se convierte en fortaleza

La Ram 1200 equipa hasta 29 asistencias de seguridad. Entre ellas encontramos el Sistema de Asistencia de Frenado de Emergencia (EBA), el Sistema de Control de Estabilidad (ESC), que optimiza el manejo corrigiendo ante movimientos abruptos, y el Sistema de Control de Tracción (TCS), que evita el deslizamiento de las ruedas al acelerar en superficies resbaladizas. Otras asistencias incluyen el Asistencia de Arranque en Pendientes (HSA), el Control de Descenso en Pendientes (HDC), el Control de Estabilidad del Remolque (TSC), y la Señal de Frenado de Emergencia (ESS).

Específicamente, la Ram 1200 Laramie ofrece el Sistema Active Lane Management (ALM) o Asistencia de Desvío de Carril. Las versiones Bighorn y Laramie ofrecen el Sistema ParkSense® con sensores ultrasónicos, y la Bighorn suma la Cámara de Visión Trasera ParkView®. La Ram 1200 Laramie añade el Sistema de visión 360° (Surround View Camera System) como asistencia adicional.

En cuanto a protección pasiva, la Ram 1200 ofrece de serie un sistema avanzado de Bolsas de Aire Delanteras. En sus versiones Crew Cab, incorpora Bolsas de Aire Laterales y Bolsas de Aire de Cortina, cuya función es proteger todo el lateral del habitáculo, creando una cápsula de seguridad. Finalmente, se incluye como equipamiento estándar el Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS), que advierte al conductor sobre una presión baja.

RAM 1200 2026
RAM 1200 2026

Precios y versiones de la Ram 1200 2026

Aquí te presentamos el listado de precios para el mercado mexicano:

VersiónPrecio (MXN)
Ram 1200 Tradesman Chassis 2026$449,900
Ram 1200 Tradesman Regular Cab 2026$454,900
Ram 1200 Tradesman Crew Cab 2026$504,900
Ram 1200 Bighorn Crew Cab 4X2 2026$569,900
Ram 1200 Bighorn Crew Cab 4X4 2026$599,900
Ram 1200 Laramie Crew Cab 2026$689,900

La Ram 1200 2026 llega a México no solo para competir, sino para redefinir la vara de lo que una pickup mediana debe ofrecer: potencia turbo, capacidad de carga líder y un nivel de seguridad que pone al cliente, ya sea de flotilla o particular, en el centro de la ecuación.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *