Saltar al contenido
Inicio » Noticias » Las 10 marcas de autos mas vendidas en México en agosto 2025

Las 10 marcas de autos mas vendidas en México en agosto 2025

Un frenazo inesperado: el mercado automotriz mexicano en agosto de 2025

¡Qué tal, raza! Como cada mes, nos clavamos en las cifras de la industria automotriz, y los datos de agosto de 2025 nos traen una sorpresa. Después de una racha de crecimiento constante, el mercado de vehículos nuevos en México se desaceleró. Según los números del INEGI, en el octavo mes de este año se vendieron 124,167 unidades, lo que representa una caída del 3.0% en comparación con agosto de 2024.

Si miramos el acumulado de enero a agosto, la situación no mejora mucho. Las ventas totalizan 957,993 vehículos ligeros, una baja marginal del 0.7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este pequeño frenazo es una señal para estar atentos. ¿Es un bache pasajero o el inicio de una tendencia? Eso lo sabremos en los próximos meses.


Las 10 marcas que mandan en el mercado

Nissan Versa 2025, el auto más vendido en México.

A pesar de la desaceleración general, la batalla por el liderazgo sigue tan intensa como siempre. Las preferencias del público mexicano se mantienen bastante estables, con algunas marcas consolidando su dominio y otras pisando fuerte para ganar terreno. Aquí te va el desglose de las 10 marcas más vendidas en agosto de 2025, con su respectiva participación de mercado:

  • 1. Nissan (18.2%): Un mes más, Nissan se corona como el rey indiscutible del mercado mexicano. Su estrategia de ofrecer modelos confiables y accesibles como el Versa y la Kicks sigue rindiendo frutos. Su cuota de casi una quinta parte del mercado demuestra que la marca japonesa tiene una conexión muy fuerte con el consumidor local.
  • 2. General Motors (13.3%): El gigante estadounidense mantiene su segundo lugar gracias a su robusto portafolio de marcas (Chevrolet, Buick, GMC). Modelos superventas como la Chevrolet Captiva y la Trax son clave para mantener su posición, ofreciendo una variedad que va desde sedanes compactos hasta SUV familiares.
  • 3. Volkswagen (11.3%): La marca alemana sigue con paso firme en el tercer puesto. El Virtus y el Jetta son pilares en su oferta, combinando la tradicional ingeniería alemana con un toque de diseño y tecnología que siempre ha atraído al público mexicano.
  • 4. Toyota (8.4%): La marca japonesa es sinónimo de durabilidad y confiabilidad. Aunque su cuota de mercado es menor a la de los líderes, su reputación es un activo invaluable. Vehículos como el Corolla Cross y la RAV4 son los favoritos de quienes buscan un auto que aguante lo que le echen.
  • 5. Kia (7.5%): El ascenso de Kia en el mercado mexicano es de destacar. Con una propuesta de diseño audaz y garantías competitivas, han conquistado a una base de clientes leales. El Rio y la Seltos han sido sus caballitos de batalla, demostrando que calidad y estilo no tienen por qué ser caros.
  • 6. Mazda (7.1%): Mazda sigue consolidando su estilo premium sin un precio premium. Su lenguaje de diseño “Kodo” y su manejo dinámico han creado una base de fanáticos incondicionales. El Mazda 3 y la CX-5 son ejemplos perfectos de cómo la marca ha sabido ganarse un lugar en el corazón de los mexicanos.
  • 7. Stellantis (5.8%): Este conglomerado, que agrupa a marcas como Chrysler, Dodge, Fiat y Jeep, tiene una oferta variada. Su fuerza radica en modelos de nicho como el Jeep Wrangler y vehículos de trabajo como la RAM 700, aunque su participación conjunta muestra el reto de competir con los grandes líderes del volumen.
  • 8. Ford (3.6%): La marca del óvalo azul se mantiene en la pelea. Con modelos icónicos como la Escape y la Maverick, Ford sigue apelando a su legado de potencia y robustez. Su posición en el ranking refleja una base de clientes que valora la tradición y el desempeño.
  • 9. Hyundai (3.6%): Empatado con Ford, Hyundai ha sabido capitalizar su estrategia de diseño moderno y tecnología avanzada. El Grand i10 y el Creta son muy populares, ofreciendo una excelente relación calidad-precio y un buen equipamiento tecnológico.
  • 10. MG Motor (3.3%): La sorpresa del ranking. MG, la marca de origen británico ahora bajo la tutela de la china SAIC, ha entrado con todo al mercado mexicano. Con precios agresivos y un buen nivel de equipamiento en modelos como la MG ZS, han demostrado que no vienen a jugar, sino a competir de tú a tú con los ya establecidos.

¿Qué está pasando con los «Otros»?

Es interesante notar que el rubro “Otros” representa un 17.7% de las ventas totales. Esto no es trivial; significa que casi una quinta parte del mercado está fragmentada entre múltiples marcas, incluyendo a los competidores chinos que están ganando terreno rápidamente, marcas de lujo y otros jugadores menores. Esta diversidad es un reflejo de un mercado cada vez más maduro y con más opciones para el consumidor.

Este freno en las ventas es un recordatorio de que la economía no es una línea recta. Los factores macroeconómicos, como la inflación y las tasas de interés, seguramente están influyendo en las decisiones de compra de los consumidores. Estaremos al pendiente de cómo se desarrolla la situación en los próximos meses. ¿Crees que veremos una recuperación en el último trimestre o el mercado seguirá a la baja? ¡Cuéntame tu opinión en los comentarios!

Referencias:

Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, A. C. (2025). Descensos de 3.0 y 0.7% en la venta de unidades nuevas en agosto y su acumulado 2025, respectivamente. AMDA. Recuperado de https://www.amda.mx/

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil