Saltar al contenido
Inicio » Noticias » Nuevos resultados Latin NCAP 2025: Renault estrena cinco estrellas con el Kardian y Volkswagen Taos renueva su liderazgo

Nuevos resultados Latin NCAP 2025: Renault estrena cinco estrellas con el Kardian y Volkswagen Taos renueva su liderazgo

Latin NCAP Noviembre de 2025: La seguridad vehicular sube de nivel en la región

Latin NCAP presentó su séptima ronda de evaluaciones 2025, revelando dos hitos para la seguridad vehicular en la región: el Renault Kardian, producido en Brasil, se convirtió en el primer modelo de la marca en alcanzar cinco estrellas, mientras que el Volkswagen Taos hecho en México reafirmó su estándar de protección con una renovación que lo lleva nuevamente al máximo puntaje. Ambos resultados correspondieron a evaluaciones voluntarias solicitadas por los fabricantes, destacando un compromiso activo con la seguridad en América Latina.


Renault Kardian: el primer cinco estrellas de la marca

El Renault Kardian pasó de cuatro a cinco estrellas tras una actualización clave enfocada en asistentes avanzados de seguridad. El SUV incorporó el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables de las Vías (VRU), sistema que en la evaluación 2025 obtuvo puntaje perfecto, cumpliendo todos los criterios de disponibilidad exigidos por Latin NCAP. Además, continúa ofreciendo seis bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie y AEB opcional para otras situaciones.

En las mediciones globales, el Kardian registró 83,41% en protección a Ocupante Adulto, 82,92% en Ocupante Infantil, 72,96% en Protección de Peatones y 83,78% en Asistencia a la Seguridad. Su estructura demostró un desempeño mayormente estable, aunque con zona de pies inestable y protección marginal en el pecho del conductor. En impacto lateral, las bolsas de aire de cuerpo y cortina proporcionaron protección robusta, y en impacto de poste el pecho del adulto obtuvo valoración marginal. El desempeño infantil fue sólido con ambos dummies instalados a contramarcha mediante ISOFIX, mientras que la protección a peatones mostró áreas a mejorar en parabrisas, pilares A y muslos.

Este resultado aplica desde el VIN 93YRJF000TJ403319, fabricado a partir del 14 de agosto de 2025, confirmando el inicio de una nueva etapa para Renault en la región.


Volkswagen Taos hecho en México: cinco estrellas renovadas con mejoras clave

El Volkswagen Taos, producido en México, volvió a obtener cinco estrellas, convirtiéndose en el primer modelo en lograr la máxima calificación dos veces bajo los mismos protocolos de Latin NCAP. Tras su facelift y mejoras de equipamiento, el SUV fue reevaluado y ahora ofrece seis bolsas de aire, ESC y AEB de serie, además de nuevas tecnologías opcionales como Detección de Punto Ciego (BSD) y Sistemas de Soporte de Carril (LSS).

Los resultados fueron sobresalientes: 90,69% en Ocupante Adulto, 89,80% en Ocupante Infantil, 67,67% en Protección de Peatones y 92,15% en Asistencia a la Seguridad. En impacto frontal, el Taos presentó estructura estable, buena protección para el acompañante y marginal para el pecho del conductor. En impacto trasero demostró excelente protección cervical, mientras que en impacto lateral y lateral de poste ofreció un desempeño prácticamente completo, destacando protección buena para cabeza, abdomen y pelvis.

El AEB de ciudad logró puntaje completo, mientras que el AEB interurbano y el AEB VRU mostraron buen rendimiento sin alcanzar la perfección. El BSD obtuvo puntaje completo, aunque el LSS no puntuó debido a que no se reactiva automáticamente al reiniciar el vehículo. El resultado es válido desde el VIN 3VV9P6B26SM000641, con fecha de producción 28 de octubre de 2024.


Reacciones de Latin NCAP: un mensaje claro a la industria

Para Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, estos resultados evidencian avances sólidos:

  • Renault logra su primera calificación máxima y consolida su compromiso con vehículos más seguros.
  • Volkswagen reafirma su liderazgo al obtener cinco estrellas nuevamente con un modelo actualizado.

Por su parte, Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, reconoció el impacto regional de estas mejoras. Señaló que vehículos más seguros representan menos muertes y lesiones graves, menor carga económica para los estados y una señal clara a la industria para competir de forma positiva en seguridad.


Un paso adelante para la región

Las cinco estrellas del Renault Kardian y del Volkswagen Taos reafirman la importancia de la transparencia en evaluaciones independientes y el valor de la seguridad como atributo central para el mercado latinoamericano. Con cada actualización voluntaria, los fabricantes elevan el estándar regional y contribuyen a un ecosistema donde la seguridad deja de ser un extra para convertirse en un requisito indispensable en cualquier vehículo nuevo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil