Análisis de las marcas de autos más vendidas en México y el comportamiento del mercado en 2024
El mercado automotriz en México ha mostrado un desempeño sobresaliente en 2024, registrando incrementos significativos en la venta de vehículos ligeros tanto a nivel mensual como acumulado. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el volumen de ventas alcanzó niveles históricos, consolidando a las principales marcas automotrices en el país.
Crecimiento en la comercialización de vehículos nuevos
Durante noviembre de 2024, se vendieron 147,971 vehículos ligeros nuevos, lo que representa un incremento del 14.3% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento mensual destaca la recuperación sostenida del sector automotriz en México tras un periodo de desafíos logísticos y económicos globales.
Por otro lado, el acumulado de ventas de enero a noviembre de 2024 alcanzó 1,350,362 unidades, marcando un aumento del 10.7% frente al mismo periodo de 2023. Estas cifras reflejan el fortalecimiento del mercado mexicano y el interés de los consumidores por adquirir nuevos modelos, impulsado en parte por una mayor disponibilidad de inventarios y estrategias de financiamiento más accesibles.
Las marcas de autos más vendidas en México: enero-noviembre de 2024
El ranking de las marcas más populares en el mercado mexicano muestra una preferencia marcada hacia fabricantes con una amplia oferta de modelos accesibles y confiables. Nissan lidera la lista con el 17.0% del mercado, consolidándose como la marca favorita de los mexicanos, gracias a su portafolio de sedanes y SUVs competitivos.
General Motors y Volkswagen ocupan el segundo y tercer lugar, con participaciones de mercado del 13.8% y 11.8%, respectivamente, respaldados por estrategias agresivas en modelos compactos y camionetas ligeras.
A continuación, se presenta el top 10 de las marcas más vendidas entre enero y noviembre de 2024:
- Nissan – 17.0%
- General Motors – 13.8%
- Volkswagen – 11.8%
- Toyota – 8.2%
- Kia – 7.0%
- Mazda – 6.7%
- Stellantis – 6.2%
- MG Motor – 3.8%
- Hyundai – 3.5%
- Ford – 3.5%
El resto de las marcas, agrupadas en la categoría “Otros”, representan un 18.4% del total de vehículos vendidos, destacando la diversidad de opciones disponibles para los consumidores.
Factores que impulsan las ventas en 2024
El crecimiento sostenido en las ventas de vehículos ligeros se puede atribuir a diversos factores, entre ellos:
- Recuperación económica: Una mayor estabilidad financiera en los hogares ha incentivado la compra de automóviles nuevos.
- Mayor oferta de modelos híbridos y eléctricos: Las marcas han diversificado su catálogo, atrayendo a compradores interesados en tecnología más sustentable.
- Promociones y financiamientos competitivos: Las tasas de interés más bajas y los plazos atractivos han facilitado el acceso al crédito automotriz.
Perspectivas del mercado automotriz
A medida que se acerca el cierre de 2024, el mercado automotriz mexicano mantiene un ritmo de crecimiento sólido. Las cifras alcanzadas hasta noviembre posicionan al país como uno de los principales mercados de la región, con expectativas de superar los volúmenes registrados en 2023.
El liderazgo de marcas como Nissan, General Motors y Volkswagen refleja no solo su estrategia de posicionamiento, sino también la confianza del consumidor mexicano en sus productos. Por su parte, el crecimiento de fabricantes emergentes como MG Motor sugiere un cambio en las preferencias hacia nuevas propuestas en diseño, tecnología y precio competitivo.
Este dinamismo continuará marcando tendencias clave para el próximo año, con un enfoque creciente en vehículos eléctricos, híbridos y conectividad avanzada.
AMDA. (2024). Reporte de venta de vehículos ligeros nuevos por marca en noviembre de 2024.