Saltar al contenido
Inicio » Noticias » Volkswagen prepara su auto eléctrico de entrada: un vistazo al futuro de la movilidad accesible

Volkswagen prepara su auto eléctrico de entrada: un vistazo al futuro de la movilidad accesible

El nuevo auto eléctrico accesible de Volkswagen llegará a producción en 2027
  • Un modelo eléctrico asequible llegará en 2027.

Volkswagen ha revelado los primeros detalles de su próximo vehículo eléctrico de entrada, un modelo que busca democratizar la movilidad sostenible con un precio base de aproximadamente 20,000 euros. La marca alemana planea presentar el prototipo del automóvil en marzo de este año, mientras que la versión de producción verá la luz en 2027. Este nuevo modelo será parte de una estrategia más amplia para hacer que la electromovilidad sea accesible para un público diverso.

Según Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, este vehículo representa el reto de combinar calidad, rentabilidad y accesibilidad dentro de la industria automotriz europea. Además, el desarrollo de este modelo refuerza el compromiso de Volkswagen con la fabricación de vehículos eléctricos asequibles bajo su plataforma modular eléctrica (MEB).

El nuevo auto eléctrico accesible de Volkswagen llegará a producción en 2027

Wolfsburg, el epicentro de la nueva era eléctrica

Volkswagen ha confirmado que el nuevo modelo de entrada será parte de la familia de autos eléctricos pequeños, junto con la versión de producción del ID. 2all, que llegará al mercado en 2026 con un precio inferior a los 25,000 euros. La planta de Wolfsburg seguirá desempeñando un papel crucial en esta transformación, ya que será el centro de producción de los futuros modelos eléctricos de alto volumen de la marca.

En este contexto, la compañía ha anunciado la reubicación de la producción del Golf a México para liberar espacio en Wolfsburg y modernizar sus procesos de fabricación. Con esta reestructuración, Volkswagen prevé la producción de la próxima generación del Golf eléctrico sobre la plataforma SSP (Scalable Systems Platform), así como del nuevo T-Roc eléctrico. Esta plataforma permitirá el desarrollo de vehículos completamente digitalizados y escalables, optimizando el rendimiento y la eficiencia de la producción.

La estrategia de Volkswagen para liderar la movilidad eléctrica

Volkswagen ha establecido una ambiciosa estrategia denominada “triple A” (acelerar, atacar y alcanzar) para consolidarse como el fabricante líder en movilidad eléctrica dentro del segmento de volumen. Como parte de este plan, la compañía ha trazado tres objetivos clave:

  1. Recuperar competitividad: Optimización de costos y ampliación estratégica del portafolio de modelos.
  2. Atacar el mercado: Lanzamiento de nueve nuevos modelos eléctricos para 2027, incluyendo la producción del ID. 2all y el nuevo modelo de entrada de 20,000 euros.
  3. Liderar la industria: Volkswagen busca establecer nuevos estándares tecnológicos y expandir su presencia global en movilidad eléctrica.

Desde el lanzamiento de la familia ID. en 2019, Volkswagen ha vendido más de 1.35 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo, con 500,000 unidades del ID.3. En 2023, la marca comercializó 383,100 autos eléctricos, consolidando su crecimiento en este segmento.

Un futuro prometedor para la electromovilidad

El nuevo modelo eléctrico de Volkswagen no solo representa un avance en la accesibilidad de los vehículos eléctricos, sino que también fortalece la posición de la marca en la industria automotriz. Con su estrategia de expansión y modernización, Volkswagen reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

El futuro de la movilidad eléctrica se acerca rápidamente, y Volkswagen busca liderar esta transformación con vehículos de calidad, asequibles y adaptados a las necesidades de los conductores europeos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *