¡Qué onda, entusiastas del motor! ¿Listos para un clavado en las cifras más frescas del mercado automotriz mexicano? Mayo 2025 nos dejó algunos datos interesantes que vale la pena desmenuzar. Agárrense porque, aunque el mes pasado tuvimos un pequeño bajón, el panorama general sigue acelerando.
El ritmo del mercado en mayo de 2025: ¿freno o solo un respiro?

Según los datos del INEGI, en mayo de 2025 se vendieron 119 mil 961 unidades de vehículos ligeros nuevos. Esto representa una ligera caída del 0.4% comparado con el mismo mes del año anterior. Sí, ya sé, a nadie le gusta ver números rojos, pero ¡ojo!, no hay que entrar en pánico. Es un porcentaje mínimo y podría ser simplemente un ajuste después de meses de crecimiento constante. Piénsenlo como cuando tu coche reduce un poco la velocidad antes de tomar una curva pronunciada.
El acumulado de 2025: ¡pisa el acelerador!
Aquí es donde la cosa se pone buena. Si miramos el acumulado de enero a mayo de 2025, la venta de vehículos ligeros nuevos alcanzó las 593 mil 284 unidades. ¿Qué significa esto? Un incremento del 0.9% respecto al mismo periodo de 2024. ¡Ahí está la clave! A pesar del pequeño desliz en mayo, la tendencia general es al alza. El mercado automotriz en México sigue mostrando resiliencia y un crecimiento sostenido, lo que es una excelente noticia para todos los que amamos los coches. Estamos viendo que el mercado, en general, se mantiene sano y con buena proyección.
Las gigantes del asfalto: el top 10 de marcas más vendidas
Ahora sí, el momento de la verdad. ¿Quiénes dominan las calles de México? Aquí les presento a las marcas que están arrasando con las ventas hasta mayo de 2025:
- 1. Nissan – 18.1%: No es sorpresa para nadie. Nissan sigue siendo el rey indiscutible, demostrando una y otra vez por qué es la preferida por tantos mexicanos. Sus modelos prácticos y confiables son un hitazo.
- 2. General Motors – 13.5%: Un jugador fuerte que siempre está en la contienda. Con su portafolio diverso, GM se mantiene firme en el segundo puesto.
- 3. Volkswagen – 11.3%: El gigante alemán sigue con un paso sólido, apostando por la calidad y la innovación que los caracteriza.
- 4. Toyota – 8.4%: La marca japonesa no se queda atrás, consolidándose gracias a su reputación de durabilidad y eficiencia.
- 5. Kia – 7.3%: Kia sigue ganando terreno de forma impresionante. Su relación calidad-precio y diseños atractivos los han catapultado al top 5.
- 6. Mazda – 7.2%: Con un estilo distintivo y una experiencia de manejo que engancha, Mazda se aferra al top, ¡y con razón!
- 7. Stellantis – 5.8%: Este conglomerado tiene una presencia importante gracias a sus múltiples marcas, demostrando su fuerza en el mercado.
- 8. Ford – 3.5%: La marca del óvalo azul se mantiene en la lista, con una oferta robusta en camionetas y SUVs.
- 9. Hyundai – 3.5%: Compartiendo porcentaje con Ford, Hyundai sigue sumando adeptos con sus vehículos modernos y bien equipados.
- 10. MG Motor – 3.3%: ¡Aquí está la sorpresa! MG Motor sigue pisando fuerte y haciéndose de un lugar en el top 10. Su crecimiento es un claro indicador de que están haciendo las cosas bien y ofreciendo productos que gustan.
Y no olvidemos el 18.0% restante que se divide entre todas las demás marcas, lo que demuestra la diversidad y competencia que existe en el mercado automotriz mexicano.
Conclusión: el mercado mexicano, un motor en marcha
Aunque mayo de 2025 nos dio un pequeño toque al freno, el panorama general para la venta de vehículos ligeros nuevos en México sigue siendo positivo y en crecimiento. Las marcas se están rifando para ofrecer lo mejor a los consumidores y la competencia está más viva que nunca. Así que, si están pensando en estrenar nave, este es un excelente momento para analizar sus opciones y subirse a la tendencia.
¿Qué opinan de estas cifras? ¿Esperaban estos resultados? ¡Déjenme sus comentarios y sigamos la conversación!
Referencias:
AMDA. Bajó 0.4% venta de automotores nuevos en mayo y subió 0.9% en el acumulado 2025.