Los autos eléctricos más accesibles de México en 2025: análisis detallado
La movilidad eléctrica en México está experimentando un crecimiento notable, con opciones cada vez más accesibles para distintos tipos de consumidores. En este artículo, realizaremos un análisis exhaustivo de los modelos 100% eléctricos más económicos disponibles en el mercado mexicano en 2025, evaluando a profundidad su precio, rendimiento, autonomía, tecnología y seguridad.
1. SEV E-Wan Cross 2025: El más económico del mercado

Especificaciones Clave:
- Precio: $299,300 MXN
- Autonomía: 230 km
- Potencia máxima: 35 kW (~47 hp)
- Torque: 105 Nm
- Batería: 20.42 kWh (LiFePO4)
- Tiempo de carga rápida (0-80%): 80 minutos
- Tipo de cargador incluido: Nivel 2 (7.4 kW)
Noticias del SEV E-Wan.
Equipamiento y Tecnología:
Pantalla multimedia de 8” – Sistema básico con radio, Bluetooth y conexión USB.
Control de crucero – Ideal para viajes en carretera con tráfico constante.
Cámara de reversa con guías dinámicas – Facilita el estacionamiento en espacios reducidos.
Alerta de peatones (VSP) – Emite un sonido a bajas velocidades para mayor seguridad urbana.
Rines de aluminio de 16” – Mejor estética y ligereza frente a las llantas de acero.
Modo Eco y Normal – Permite ajustar el rendimiento según las necesidades de conducción.
Análisis:
El SEV E-Wan Cross se posiciona como el vehículo eléctrico más económico en México, ideal para uso urbano y trayectos cortos. Su autonomía de 230 km es suficiente para el día a día en la ciudad, aunque limitada para viajes interurbanos.
Ventajas:
Precio imbatible – La opción más accesible para ingresar al mundo de los eléctricos.
Bajo costo de mantenimiento – Al no tener motor de combustión, los gastos en aceite y filtros se eliminan.
Tamaño compacto – Fácil de maniobrar en calles congestionadas y estacionar en espacios reducidos.
Desventajas:
Autonomía limitada – No es recomendable para viajes largos sin puntos de carga intermedios.
Carga rápida lenta (80 min) – Inferior a competidores como el JAC E10X (42 min).
Interior básico – Ausencia de Android Auto/Apple CarPlay y pantalla táctil avanzada.
Veredicto:
Una excelente opción para conductores urbanos que priorizan el ahorro y no requieren alta tecnología.
2. JAC E10X 2025: equilibrio perfecto entre precio y tecnología

Especificaciones clave:
- Precio: $371,000 MXN
- Autonomía: 301 km (ciclo NEDC)
- Potencia: 60 hp (45 kW)
- Torque: 111 lb-pie (~150 Nm)
- Batería: 31.4 kWh (Li-Ion)
- Carga rápida (CCS): 42 min (0-80%)
- Carga lenta (Nivel 2): 6 horas
Equipamiento y tecnología:
✔ Pantalla táctil de 10.25” – Compatible con Android Auto y Apple CarPlay (conexión por cable).
✔ Asistente de arranque en pendiente (HAC) – Evita que el auto retroceda al soltar el freno en subidas.
✔ Sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS) – Alerta en tiempo real sobre pinchaduras o baja presión.
✔ Cámara de reversa con sensores – Mayor precisión al estacionar.
✔ Modo de conducción Sport – Mejor respuesta de aceleración.
✔ Aire acondicionado automático – Regulación inteligente de temperatura.
Análisis:
El JAC E10X mejora notablemente al SEV E-Wan en tecnología y autonomía, posicionándose como una de las mejores opciones en relación calidad-precio.
Ventajas:
Carga rápida en 42 min – Ideal para viajes cortos con paradas rápidas.
Mayor autonomía (301 km) – Suficiente para viajes interurbanos como CDMX-Querétaro.
Equipamiento premium – Pantalla grande y conectividad smartphone.
Desventajas:
Potencia moderada (60 hp) – Aceleración suficiente para ciudad, pero limitada en carretera.
Ausencia de CarPlay inalámbrico – Requiere conexión por USB.
Veredicto:
El mejor balance para quienes buscan un eléctrico económico pero bien equipado.
Ver noticias del JAC E10X.
3. Renault Kwid E-Tech 2025: seguridad y prácticalidad

Especificaciones clave:
- Precio: $375,000 MXN
- Autonomía: 298 km
- Potencia: 65 hp (48 kW)
- Torque: 85 lb-pie (~115 Nm)
- Batería: 27 kWh
- Cargador portátil incluido – Compatible con enchufe doméstico (110V).
Equipamiento y seguridad:
6 bolsas de aire – (Frontales, laterales y de cortina).
Frenado regenerativo ajustable – Recupera energía al desacelerar.
Pantalla táctil de 7” – Con Android Auto y Apple CarPlay.
Alerta de peatones y sonido de advertencia – Cumple con normativas de seguridad.
Asistente de arranque en pendiente (HSA) – Evita que el auto ruede hacia atrás.
Análisis:
El Kwid E-Tech destaca por ser uno de los más seguros en su categoría, gracias a sus 6 bolsas de aire, algo poco común en autos eléctricos económicos.
Ventajas:
Excelente seguridad – Bolsas de aire adicionales comparado con rivales.
Cargador portátil incluido – No requiere inversión extra para carga en casa.
Desventajas:
Torque bajo (115 Nm) – Aceleración menos ágil que competidores.
Pantalla más pequeña (7”) – Inferior a la del JAC E10X (10.25”).
Veredicto:
Ideal para familias que priorizan seguridad sin salirse de un presupuesto ajustado.
Noticias del Renault Kwid E-Tech.
4. BYD Dolphin Mini 2026: tecnología premium en formato compacto

Especificaciones clave
- Precio: $399,800 MXN
- Autonomía: 300 km
- Potencia: 74 hp
- Torque: 135 Nm
Equipamiento destacado
- Pantalla rotatoria de 10.1 pulgadas
- Sistema DiLink 4.0 con actualizaciones OTA
- Cargador inalámbrico para smartphones
- 4 bolsas de aire
Análisis profundo
El Dolphin Mini introduce innovaciones tecnológicas que normalmente solo se encuentran en vehículos de segmentos superiores.
Ventajas:
- Tecnología Blade Battery más segura
- Carga rápida en solo 30 minutos
- Pantalla inteligente adaptable
Desventajas:
- Maletero con capacidad reducida
- Suspensión menos refinada en caminos irregulares
Veredicto: Ideal para usuarios que valoran innovación tecnológica en un paquete urbano.
Más noticias del BYD Dolphin Mini.
5. Chevrolet Spark EUV 2026: SUV urbano con gran nivel de equipamiento y seguridad

Especificaciones clave
- Precio: $449,900 MXN
- Autonomía: 280 km
- Potencia: 100 hp
- Torque: 132 lb-pie
Equipamiento destacado
- Dos pantallas de alta resolución, un clúster digital de 8.8” y una pantalla táctil multimedia de 10.1”
- Sistema de visión 360°
- Control de crucero adaptativo
- Asistente de mantenimiento de carril
- 6 bolsas de aire
- Estructura reforzada con acero de alta resistencia
Análisis profundo
El Chevrolet Spark EUV 2026 llega al mercado mexicano en un buen momento donde los autos eléctricos van a la alza; su precio de introducción en combinación con su diseño juvenil, amplio espacio y buen equipamiento en seguridad y asistencias, lo convierten en una opción rompedora en estos momentos para los que buscan un SUV citadino.
Ventajas:
- Capacidades y diseño de un SUV
- Carga rápida en solo 1 hora
- Sistemas de asistencias integrados
- Cargador portátil incluído.
Desventajas:
- Autonomía con menos capacidad que otras opciones.
Veredicto: Ideal para los usuarios que buscan un SUV urbano electrificado y con buen nivel de equipamiento.
Más noticias del Chevrolet Spark EUV.
6. MG MG4 2024: desempeño dinámico a precio accesible

Especificaciones clave
- Precio: $474,900 MXN
- Autonomía: 350 km
- Potencia: 168 hp
- Torque: 250 Nm
Equipamiento destacado
- Plataforma modular diseñada específicamente para eléctricos
- Distribución de peso 50:50 para mejor manejo
- Pantalla digital de 10.25 pulgadas
- Techo panorámico de vidrio
Análisis profundo
El MG4 ofrece características típicas de vehículos premium a un precio competitivo, destacando en rendimiento.
Ventajas:
- Aceleración 0-100 km/h en 7.7 segundos
- Garantía extendida de 7 años para batería
- Tracción trasera para manejo más deportivo
Desventajas:
- Sistema de asistencia muy sensible
- Algunos materiales interiores básicos
Veredicto: La mejor opción para conductores que buscan emoción al volante sin sacrificar tecnología.
Más noticias del MG MG4.
7. JAC E30X 2025: autonomía líder en su categoría

Especificaciones clave
- Precio: $515,000 MXN
- Autonomía: 405 km (ciclo CLTC)
- Potencia: 94 hp
- Torque: 135 Nm
- Batería: 41 kWh
Equipamiento destacado
- Pantalla flotante de 12.8 pulgadas con alta resolución
- Sistema de ventilación trasera independiente
- Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
- Asientos traseros reclinables (15 grados de ajuste)
Análisis profundo
El JAC E30X establece un nuevo estándar en autonomía para vehículos eléctricos accesibles, superando la barrera psicológica de los 400 km.
Ventajas:
- Autonomía suficiente para viajes interurbanos sin ansiedad de carga
- Eficiencia energética destacable (12.3 kWh/100km)
- Espacio interior generoso para 5 adultos
- Suspensión multilink trasera para mayor confort
Desventajas:
- Diseño exterior conservador
- Nivel de ruido en cabina superior al promedio
- Red de servicio posventa aún en desarrollo
Veredicto: La elección racional para quienes priorizan autonomía práctica y espacio familiar sin sobrepasar el presupuesto.
Más noticias del JAC E30X.
8. BYD Dolphin 2025: evolución del compacto inteligente

Especificaciones clave
- Precio: $535,990 MXN
- Autonomía: 405 km
- Potencia: 94 hp
- Torque: 180 Nm
Equipamiento destacado
- Sistema de cámaras 360° con vista transparente
- Pantalla giratoria de 12.8 pulgadas Full HD
- Asientos deportivos con calefacción
- Vista panorámica 3D para estacionamiento
Análisis profundo
El BYD Dolphin lleva la tecnología del segmento a nuevos niveles, incorporando funciones premium en un formato compacto.
Ventajas:
- Tecnología Blade Battery con mayor seguridad
- Modo “Camping” para alimentar dispositivos externos
- Faros Matrix LED con iluminación adaptativa
- Reconocimiento facial para personalización
Desventajas:
- Precio cercano a segmentos superiores
- Modo Sport con mejora limitada en rendimiento
Veredicto: El compacto tecnológico por excelencia, ideal para entornos urbanos donde las ayudas al conductor marcan la diferencia.
Más noticias del BYD Dolphin.
9. GWM Ora 3 2025: diseño disruptivo en el segmento

Especificaciones clave
- Precio: $536,900 MXN
- Autonomía: 374 km
- Potencia: 168 hp
- Torque: 250 Nm
Equipamiento destacado
- 7 modos de conducción personalizables
- Iluminación ambiental RGB con 64 colores
- Espejos retrovisores con cámaras digitales
- Diseño retro-futurista inspirado en clásicos
Análisis profundo
El Ora 3 apuesta por un diseño emocional que rompe con la convención de los eléctricos tradicionales.
Ventajas:
- Estilo único que destaca en el segmento
- Puertas sin marco para mayor elegancia
- Interior minimalista con controles intuitivos
Desventajas:
- Capacidad de maletero reducida (280 litros)
- Visibilidad trasera comprometida
Veredicto: Para quienes ven el automóvil como expresión de personalidad, priorizando diseño sobre practicidad absoluta.
Más noticias del GWM Ora 3.
10. BYD Yuan Pro 2025: SUV eléctrico versátil

Especificaciones clave
- Precio: $579,800 MXN
- Autonomía: 380 km
- Potencia: 174 hp
- Torque: 290 Nm
Equipamiento destacado
- Modo Off-Road con control de descenso
- Barra techo integrada para equipaje
- Protección inferior de batería reforzada
- Portón trasero con apertura eléctrica
Análisis profundo
El Yuan Pro ofrece capacidades SUV genuinas en un formato eléctrico accesible.
Ventajas:
- Altura libre de 180 mm para caminos irregulares
- Configuración flexible de asientos (60/40)
- Par motor generoso para situaciones demandantes
Desventajas:
- Consumo elevado a velocidad de carretera
- Suspensión firme afecta confort en ciudad
Veredicto: El mejor SUV eléctrico por menos de $600k, ideal para aventuras urbanas y escapadas ocasionales.
Más noticias del BYD Yuan Pro.
11. SEV Friday 410: tecnología semiautónoma accesible

Especificaciones clave
- Precio: $604,000 MXN
- Autonomía: 410 km
- Potencia: 161 hp
- Torque: 240 Nm
Equipamiento destacado
- Nivel 2 de conducción autónoma
- 12 sensores ultrasónicos + 5 radares
- Pantalla HUD con proyección en parabrisas
- Sistema de estacionamiento remoto vía app
Análisis profundo
El Friday 410 democratiza tecnología de asistencia al conductor reservada para vehículos premium.
Ventajas:
- Mantenimiento de carril activo
- Control de crucero adaptativo con stop&go
- Reconocimiento avanzado de señales
Desventajas:
- Calidad de materiales interiores inferior
- Red de servicio limitada en el país
Veredicto: Revolucionario en asistencia al conductor, ideal para quienes frecuentan autopistas.
Más noticias del SEV Friday 410.
Tabla comparativa definitiva
Modelo | Precio | Autonomía | Potencia | Carga rápida |
---|---|---|---|---|
SEV E-Wan | $299k | 230 km | 47 hp | 80 min |
JAC E10X | $371k | 301 km | 60 hp | 42 min |
Renault Kwid E-Tech | $375K | 298 km | 65 hp | 150 min al 100% |
BYD Dolphin Mini | $399k | 300 km | 74 hp | 30 min |
Chevrolet Spark EUV | $449K | 280 KM | 100 hp | 1 hora |
MG MG4 | $474k | 350 km | 168 hp | 37 min |
JAC E30X | $515k | 405 km | 94 hp | 30 min |
BYD Dolphin | $535k | 405 km | 94 hp | 30 min |
GWM Ora 3 | $536k | 374 km | 168 hp | – |
BYD Yuan Pro | $579k | 380 km | 174 hp | – |
SEV Friday | $604k | 410 km | 161 hp | 30 min |
Nuestra opinión: el mercado eléctrico maduro
La oferta 2025 demuestra la madurez del sector eléctrico en México, con opciones para todos los perfiles:
- Urbanitas económicos: SEV E-Wan Cross y Renault E-Tech
- Familias prácticas: JAC E30X
- Tecnófilos: BYD Dolphin
- Entusiastas: MG MG4
- Aventureros: BYD Yuan Pro
- SUVs urbanas accesibles: Spark EUV.
Con autonomías crecientes y precios cada vez más accesibles, 2025 podría ser el año decisivo para la adopción masiva de vehículos eléctricos en México. La decisión final dependerá de cómo priorices: precio, tecnología, espacio o desempeño.
Un plus con un par de nuevos vehículos eléctricos recreativos baratos
Como plus les dejamos estos dos pequeños autos o vehículos recreativos que llegan desde China de la mano de Waldos, se trata de los Kiwo E10 y Kiwo E5 que se pueden comprar en línea mediante el sitio electrónico de la tienda de conveniencia en México:
Kiwo E10

Precio: $99,999.
Motor: 60V / 1200W
Batería: 60V 60Ah.
Velocidad máxima: 45–50 km/h.
Autonomía: 60 km.
Tiempo de recarga: 5–7 horas
Capacidad de carga: 400 kg.
Más noticias del Kiwo E10.
Kiwo E5

Precio: $79,999.
Motor: 60V / 1200W
Batería: 60V 60Ah.
Velocidad máxima: 45–50 km/h.
Autonomía: 60 km.
Más noticias del Kiwo E5.